Hoy vengo a contaros un poco más acerca de este estilo de vida, el fitness. Al incrementar masa muscular, también incrementas el metabolismo pues las fibras musculares tienen en sus células, un proceso que es igual a un laboratorio donde se procesan proteínas, carbohidratos y grasas para producir energía. Resulta que las calorías que consumes, van a irse en mayor medida al mantenimiento y crecimiento de tus músculos, y no tanto a acumularse en el tejido adiposo generando grasas antiestéticas de reserva. A esto también se le podría llamar "mantener el metabolismo acelerado o activo", lo que sucede es que debido a la masa muscular que has ganado, por el ejercicio intenso y a la condición física igualmente obtenida, la quema de grasas en reposo (proceso bioquímico de lipolisis), va a ser mucho más eficaz. Eso si, siempre llevar una buena alimentación. Somos lo que comemos ;). Ahora hablemos del cardio en ayunas, ¿es mágico? Cuando haces cardio en ayunas, lo haces con niveles muy bajos o casi nulos de glucosa, lo que ocasiona que tu cerebro, sistema nervioso e inmunitario, hace que se vean seria y negativamente comprometidos. Claro que si quemarás grasa acumulada, pero también perderás masa muscular, ya que el cuerpo comenzará a usar los preciosos aminoácidos para poder crear glucosa para el cerebro y sistema nervioso, cuando todavía hay grasa, y cuando se ha agotado suficiente de ella, empieza también a generar glucosa, grasa y aminoácidos(en ese orden), entra a jugar un proceso bioquímico conocido como cetigénesis, en donde el cuerpo usa cuerpos cetónicos como combustible(ya en sus últimas etapas) lo que podría conducir a un nivel de acidosis sanguíneo que podría llevar a la muerte. Si queréis quemar grasa de manera directa haciendo cardio, este debe ser de tipo moderado. Hacerlo durante un periodo entre 30-60 minutos, ya sea que lo hagas una vez o dos veces al día, en sesiones de máximo una hora. Ya sea que salgas a correr, trotar etc, bueno eso es todo por hoy, suerte ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario