martes, 23 de febrero de 2016

¿Es bueno comer huevos crudos?



¿Es bueno comer huevos crudos?
-
El huevo aporta proteínas de alto valor biológico, excelente para mantener y aumentar la masa muscular(hay que tener claro que para aumentar la masa muscular debemos llevar una dieta hipercalórica con una buena distribución de macros)
-
Como sabemos que los huevos son excelentes, he visto gente recomendando su ingesta CRUDA, junto con otros alimentos(pasta, avena, etc) para ser absorbido como batido y así absorberlo mejor...¿Esta bien hacerlo así? PARA NADA
-
Hay una bacteria que puede estar dentro de lo huevos que se llama SALMONELLA, si tu comes alguno crudo con dicha bacteria, podría causarte salmonelosis, enfermedad caracterizada enfermedad caracterizada por generarte síntomas como diarrea, fiebre y dolor abdominal. Además de ello, puedes impedir la absorción de vitamina B8, pudiendo provocar un déficit de la misma. Al cocinar bien el huevo evitarás esto.
-
Es mentira que consumiendo huevos crudos se absorbe de mejor manera la proteína. DEBES COCINARLOS, para así evitar la salmonelosis y aprovechar todos sus beneficios sin riesgo alguno.

- Antes de seguir cualquier recomendación que te hagan debes investigar. Bueno eso es todo compañeros, suerte :)

Factores nutricionales para ganar masa muscular




Aquí os dejo la primera parte de los factores nutricionales que debes cumplir para GANAR MASA MUSCULAR, espero que os guste:
-
1-. La dieta debe suministrarnos la suficiente energía para satisfacer las necesidades diarias. En este caso debemos consumir a partir de un 5% mas de calorías de las que necesitamos para mantenernos, esto se puede incrementar dependiendo de como vayas avanzando, no debemos hacer un incremento muy elevado.
-
1-. La ingesta de carbohidratos es fundamental porque aumenta la retención de proteínas con el beneficio adicional del mantenimiento de las reservas de glucógeno. Los rangos para mujeres van

¿Déficit calórico?



¿Necesitas estar en déficit calórico? Para que se de la perdida de peso debes ingerir menos calorías de las que tu cuerpo gasta. Este es el punto de partida para lograrlo, luego la distribución de macronutrientes(carbohidratos, grasas y proteínas) determinará que tejido vas a perder(una buena distribución garantiza perder grasa y mantener el tejido muscular).

Ejemplo de déficit calórico: si necesitas ingerir 2500 calorías al día para mantener tu peso, puedes hacer un recorte del 15-20% para consumir finalmente 2000-2125 cal/día. Ese recorte calórico es el que inducirá a la perdida de peso.

¿Cómo lograr un déficit calórico?: puedes acudir a un especialista para que te haga los cálculos necesarios y te indique lo que necesitas para lograrlo o sino calcularlo por ti mismo/a con formulas como la Mifflin St Jeor (la puedes encontrar en internet) Bueno eso ha sido todo por hoy compañeros, suerte :)

viernes, 19 de febrero de 2016

¿Es importante el calentamiento previo al entrenamiento?


Numerosas lesiones y ciertos problemas cardiacos, como algunas arritmias, se asocian a la ejercitación violenta sin mediar un adecuado calentamiento. Analicemos, la sangre es la que transporta el oxígeno que necesitan los músculos para producir energía, en la forma llamada "aeróbica". En estado de reposo, el corazón de un individuo promedio suele bombear unos 5 litros de sangre por minuto (1/min), de los cuales el 20% es derivado hacia los músculos, el 14% al cerebro, el 27% al hígado, el 22% a los riñones, y el resto hacia otros lugares del cuerpo. Sin embargo, cuando dicho individuo esta ejercitándose en forma intensa, su corazón puede bombear 25 litros/min y la distribución de la sangre cambia notoriamente, siendo los músculos mas implicados en el ejercicio los que llevan el 84% de este caudal. ES fácil ver que, si este proceso no se produce en forma lenta, el rendimiento físico se verá notoriamente afectado, pues, entre otros problemas, al estar los músculos irrigados de sangre, la producción ocurrirá predominantemente en ausencia de oxígeno(anaeróbica), por lo cual solo podrá mantener la intensidad del ejercicio durante unos pocos minutos.
El calentamiento permite un gradual ascenso de la frecuencia cardiaca, que la temperatura de los músculos se eleve(y, por lo tanto, disminuyan su viscosidad y los rozamientos internos), y que las articulaciones se lubriquen, permitiendo esto último realizar movimientos más amplios y prevenir el daño articular. Una vez finalizada la actividad principal, y aunque estemos cansados, tenemos que hacer el proceso inverso al calentamiento, llamado enfriamiento o vuelta a la calma, el cual tiene también una gran importancia, pues posibilita la gradual adaptación al estado de reposo, y acelera la recuperación entre sesiones de entrenamiento o competencias, bueno eso es todo por hoy, suerte :)

jueves, 18 de febrero de 2016

Tema serio la suplementación


Queréis eliminar la grasa y definir vuestros músculos, veros atléticos o atléticas, marcaditos... Vale entonces comprad la faja de moda, comprad el quemador de grasas de última generación, aminoácidos y demás de último grito... Hartaros en el Mc Donalds, o llegad a vuestra casa y comeros un pastel ENTERO, luego al día siguiente comeros vuestro chorizo con su toque picante, ahora yo os pregunto, ¿DE VERDAD CREEÍS QUE COMIENDO TODO ESO Y SOLO USANDO EL MÁGICO QUEMADOR DE GRASAS PROFESIONAL, de verdad creéis que vais a definir vuestros músculos? ¿De verdad creéis que eliminaréis toda esa grasa y celulitis que tanto o molesta? ¿Creéis que solo con eso acabaréis teniendo un cuerpo envidiable? Pues la respuesta contundentemente es ¡NO! ¿Entonces que es lo que os lleva a la meta? LA ALIMENTACIÓN no unos productos, entended, aprended de una vez, dejad de buscar pastillas milagrosas, productos de ultima generación, y menos si no ganáis dinero suficiente para daros esos lujos. Apended que el 70% para mi el 80% esta en LA ALIMENTACIÓN. como por ejemplo queréis aumentar masa, os buscáis la proteína mas cara la mejor, los aminoácidos traídos de la luna, la glutamina marca ARRECHEITOR POWERES MUSCLE 4000, y coméis lechuguita con una cantidad mínima de pollo. ¿Vais a aumentar masa? Noo compañeros noo, la clave esta en la alimentación aprended, en la comida es donde os debéis centrar y no en buscar lo productos de ultima generación en el mercado, llevo mucho tiempo entrenando y siempre, SIEMPRE veo a gente a diario en productos, y ¿como creéis que se ven? secos como un palo, en fin eso es todo por hoy suerte :)

¿Quieres cambiar un poco?



Si te comes dos tortitas comete una sola, si te comes dos plátanos al día comete uno solo, si te comes una tableta de chocolate al día comete media solo y así, acompañado de ejercicio ya tu cuerpo va a comenzar a cambiar, no necesitas libros ni recetas, no hay secretos en esto. Solo aprende a comer, un día cambia el chocolate por un puñado de cereales, cambia el plátano por un pan integral. Así poco a poco harás cambios en tu alimentación y por ende cambiaras tu figura. ¿Te comes 10 hamburguesas al día y quieres cambiar? No tienes que llegar el lunes a comer el "pollo y pepino" la estúpida dieta universal de quienes no conocen mas como mandar o hacer dietas. Te pongo un ejemplo, NO PUEDES SER RADICAL PORQUE NO AGUANTARÁS LA DIETA. Mi consejo: comete 9 hamburguesas y así pasan los días, luego en vez de 9, comete 8 hamburguesas, tu pedazo de fruta y un trozo de pollo y algún vegetal, cuando te des cuenta estarás comiendo solo 1 hamburguesa y tu dieta estará basada en proteínas de calidad como pollo, carne, pescado, huevos, vegetales y frutas y llevaras una vida sana y SIN LOCURAS y sobretodo SIN ARRIESGAR TU VIDA Y SALUD. Que sencillo es el fitness, lástima que los típicos guiris de moda lo compliquen con terminología científica de google, un copia y pega y os meten miedo hacia los alimentos, diciéndoos que todo engorda. En fin... Eso ha sido todo por hoy suerte compañeros :) (sígueme en Instagram leonfitness4)

miércoles, 17 de febrero de 2016

Consejo fitness para mujeres



Me han preguntado ya muchas veces, si es bueno o no entrenar con la menstruación. Depende de la mujer días previos o durante el ciclo menstrual, las mujeres, suelen sentir dolores muy fuertes que las pueden tumbar en la cama, de ser ese tu caso, lo mejor es coger esos días de descanso.
Si no es tu caso el mencionado anteriormente, pues déjame decirte que puedes ejercitarte, obteniendo varios beneficios que mencionaré  continuación...
Los dolores son menores en mujeres que suelen ejercitarse regularmente. Uno de los beneficios del ejercicio físico es la producción de endorfinas, conocidas también como hormona de la felicidad, estas actúan como un analgésico natural. Tienen la propiedad de mejorar el humor, disminuir la tensión, los dolores, la fatiga e incluso reducir los antojos. Sabemos que la hidratación es importante y durante tu ciclo menstrual mas aún, mantente hidratada. Si sientes mareos o debilidad tienes dos opciones, o detienes el entrenamiento o bien puedes reducir la intensidad con la que te estas ejercitando. Si estas en tus días y no quieres dejar de hacer deporte puedes como mínimo ir a caminar. Atenta a estos días con el peso pues muchas mujeres dicen aterradas que están haciendo dieta y aumentaron un par de kilos, os debo explicar que es la retención de líquidos lo que os hace aumentar uno o dos kilos mas así que relajaos y dejad la obsesión con la bascula. En esos días puedes hacer actividades como natación que alivia la presión en la espalda, pilates o yoga son excelentes también para esos días lo que te ayudará a la flexibilidad y estiramientos, bueno eso es todo por hoy, suerte :)